domingo, 1 de junio de 2014

Geografía de Bélgica

Relieve
Se divide geográficamente en 3 regiones: la planicie costera al noroeste, la meseta central y las altiplanicies de las Ardenas al sureste.

Relieve belga
Siguiendo el ejemplo de los Países Bajos, la planicie costera ha ganado algunos espacios del Mar del Norte (polders) por medio de diques y canales. En esta región está la llanura de Flandes, parte de la cuenca belgo-neerlandesa.

La meseta central, en el interior, es un área lisa y de poca altitud, que tiene muchos valles fértiles y es irrigada por numerosas vías navegables, como los ríos Mosa, su afluente el Sambre y el Escalda. Aquí también hay estructuras de un relieve más áspero, como cuevas y pequeñas gargantas.

La región de las Ardenas es más accidentada que las otras dos. En esta región se localiza el punto más alto de Bélgica, la Signal de Botrange, con sólo 694 metros de altitud. El macizo herciniano se divide, a su vez, en: Condroz, una meseta baja y cubierta de bosques; la Famenne y la Fagne, depresiones entre el Condroz y las Ardenas; y, finalmente, las Ardenas propiamente dichas, con bosques, landas y turberas.

Flora y fauna
Abundan los bosques y las landas. En la zona de las Ardenas abundan los bosques. Ahí se concentra la mayoría de la fauna salvaje de Bélgica.

El bioma primigenio en Bélgica es el bosque templado de frondosas. Según WWF, el territorio de los Países Bajos se divide entre dos ecorregiones: el bosque de frondosas de Europa occidental en el sureste, y el bosque mixto atlántico en el resto del país.

Conforme a la normativa de la Unión Europea, el territorio de este país se divide en dos regiones biogeográficas:2 continental y atlántica. 42.938 hectáreas están protegidas como humedales de importancia internacional al amparo del Convenio de Ramsar, en total, 9 sitios Ramsar.

Los riesgos naturales son las inundaciones a lo largo de los ríos y las zonas de tierras ganadas al mar, protegidas por diques de hormigón. A causa de su elevada densidad de población y a su posición en el corazón de Europa Occidental, Bélgica se enfrenta a serios problemas medioambientales. El medio ambiente está expuesto a intensas presiones de actividades humanas: urbanización, densa red de transportes, industria, ganadería y agricultura extensivas, la contaminación atmosférica y acuática. Un informe de 20033 indicó que el agua de los ríos de Bélgica tenía la peor calidad de Europa, y que se situaba a la cola de los 122 países estudiados.
Hidrografía
Numerosos son los cursos de agua que recorren Bélgica, y muchos de ellos son navegables. Los principales son el Mosa y el Escalda que atraviesa Flandes, así como sus afluentes. También hay canales de navegación.

El litoral da al mar del Norte. Son 66 kilómetros de costas bajas, arenosas y rectilíneas.


Clima
El clima es marítimo templado, con precipitaciones significativas durante todo el año (Clasificación climática de Köppen: Cfb; la temperatura media anual es de 9 a 10°C, siendo la temperatura media en enero de 3,1 °C y en julio 17,7 °C. En la costa las temperaturas son más suaves, mientras que en la región más interior de las Ardenas alternan veranos cálidos con inviernos fríos. Los datos provenientes del Instituto meteorológico de Uccle, estación de referencia de Bélgica, proporcionan los siguientes datos medios:

Temperatura media anual: 9,7 ºC
17,0 ºC como temperatura media en verano y 3,1 ºC temperatura media en invierno.
Las temperaturas máximas medias varían entre 21,6 ºC en verano y los 6,2 ºC en invierno.
Las temperaturas mínimas medias son de 12,8 °C en verano y 1,1 ºC en invierno.
Uccle tiene un clima de tipo Cfb (Oceánico) que tiene como récord de calor 38,8 °C el 27 de junio de 1947 y como récord de frío -21,1 °C el 25 de enero de 1881. La temperatura media anual es de 10,4 °C.

La humedad y la llovizna son habituales. La precipitación media anual es de 805mm.1 Llueve casi todo el año, pero abril y noviembre son los meses más lluviosos. Las precipitaciones son más importantes en el macizo de las Ardenas y en la costa que en el resto del país. Las Ardenas se benefician de un clima semi continental; y está marcado por una nieve más abundante, resultado de temperaturas más frías. En el extremo sur del país, en Gaume, las temperaturas alcanzan valores generalmente superiores a los de las vecinas Ardenas.

El viento, a menudo presente en Bélgica, sopla generalmente desde la sirección suroeste (SO). La duración del soleamiento medio anual es de 1.554 horas.
pesar de que Bélgica se caracteriza por tener un clima suave, en ...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Belgium

Belgium