domingo, 1 de junio de 2014

Economía belga

PIB
PIB - Producto Interior Bruto (2009): 338.000 millones de €.
PIB Paridad de poder adquisitivo (2009): 296.000 millones de €.
PIB Paridad del poder adquisitivo - Per capita (2008): 28.900 €
Inflación media anual (feb 2010): 0,8%.
Deuda externa aprox. (2007): 1.313.000 millones de $ USA.
Importaciones (2009): 241.000 millones de €.
Principales países proveedores: Alemania, Países Bajos y Francia.
Principales productos de importación: Materias primas, maquinaria, equipamiento, sustancias químicas, diamantes brutos, productos farmacéuticos, productos alimenticios, equipamiento de transporte, productos del petróleo.
Exportaciones (2009): 250.000 millones de €.
Principales países clientes: Alemania, Francia y Países Bajos.
Principales productos de exportación: maquinaria y equipo, sustancias químicas, diamantes terminados, metales y productos metálicos, productos alimenticios.
Tasa de desempleo (feb 2010): 8,0%.
Exportaciones e Importaciones

Las exportaciones principales son automóviles, comida y productos alimenticios, hierro y acero, diamantes procesados, tejidos, plásticos, productos petrolíferos y metales no ferrosos. Desde 1922, Bélgica y Luxemburgo han constituido un único mercado comercial, con una unión aduanera y monetaria, Unión Económica Belgo-Luxemburguesa. Sus principales socios comerciales son Alemania, los Países Bajos, Francia, el Reino Unido, Italia, los Estados Unidos y España. Bélgica figura en noveno lugar en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas del año 2005.


Bélgica ha mantenido tradicionalmente un abultado excedente comercial. Desde la mitad
de los años ochenta, aunque se ha mantenido el excedente, éste ha fluctuado en gran medida. El superávit comercial pasó de 10.000 millones de euros entre 2002 y 2004, a más de 12.000 millones de euros en el conjunto del 2007, según el concepto  comunitario.
En el 2007, las exportaciones belgas según el concepto comunitario mostraron un comportamientopositivo, con un crecimiento del 7,94% con respecto al 2006. En el conjunto
del año 2007 Bélgica exportó por valor de 315.452,3 millones de euros, frente a los292.239,2 millones de euros exportados en el 2006 Las exportaciones intra-UE se incrementaronun 8,37% respecto al año anterior. (Fuente: Belgostat).
Los principales productos de exportación belga durante el 2007 han sido los productosquímicos, plásticos y farmacéuticos, que han representado el 23,27% de las exportacionestotales belgas; el material de transporte, que ha representado el 12,03% y las máquinas yaparatos, que han representado el 12,02%.

Relación comercial con México
Las relaciones entre México y Bélgica siempre han estado regidas por la amistad y la solidaridad. Bélgica ha representado para México un excelente puente de ingreso a Europa. Por tanto, México centró sus esfuerzos en incrementar los intercambios comerciales, culturales y políticos con este miembro fundador de la Unión Europea, con el objetivo de suscribir un Acuerdo de Asociación con el viejo continente, que finalmente entró en vigor en el año 2000.
Por otra parte, Bélgica representaba por sí misma un magnífico espacio para el desarrollo de los intercambios tanto comerciales como culturales. Así se buscó un acercamiento más continuo produciéndose visitas de los reyes y el príncipe heredero de Bélgica a México así como de presidentes, legisladores y empresarios mexicanos a esta zona de Europa.
Gobierno

Los conflictos entre los diferentes órganos se resuelven por el Tribunal de arbitraje. Esta disposición permite un acuerdo entre las diferentes culturas para que puedan convivir en paz.


La Comunidad Flamenca absorbió la Región flamenca en 1980 para formar el gobierno de Flandes.23 La superposición de los límites de las Regiones y las Comunidades ha creado dos peculiaridades notables: el territorio de la Región de Bruselas-Capital está incluido tanto en la Comunidad francesa como en la flamenca, mientras que el territorio de la Comunidad germanófona está totalmente dentro de la Región Valona. Las regiones flamenca y valona están subdivididas a su vez en entidades administrativas menores, las provincias.


El nivel más alto de esta organización de tres niveles es el gobierno federal, que dirige los asuntos exteriores, las ayudas al desarrollo, la defensa, la policía, la gestión de la economía, el bienestar social, los transportes, la energía, las telecomunicaciones y la investigación científica, además de competencias limitadas en la educación y la cultura, y la supervisión de los impuestos de la autoridades regionales. El gobierno federal controla más del 90 por ciento de todos los impuestos. Los gobiernos de las comunidades son responsables de la promoción de la lengua, la cultura y la educación en la mayoría de las escuelas, bibliotecas y teatros.

El tercer nivel lo constituyen los gobiernos regionales, que gestionan principalmente asuntos relacionados con las tierras y las propiedades, como la vivienda, el transporte, etc. Por ejemplo, el permiso para construir el edificio de una escuela en Bruselas que perteneciese al sistema de educación pública sería regulado por el gobierno regional de Bruselas. No obstante, la escuela como institución quedaría bajo regulación del gobierno flamenco si la lengua principal de enseñanza es la neerlandesa, y bajo el gobierno de la Comunidad francesa si la lengua principal es la francesa.

Bruselas+belgica
Población
14,456,911(2007)

Estructura de edad
0-14 años: 16.9% (varones 892.995/mujeres 855.177)
15-64 años: 65.7% (varones 3.435.282/mujeres 3.373.917)
65 años y más: 17.4% (varones 745.178/mujeres 1.061.839) (2005)

Edad mediana
Total: 40.55 años
Varones: 39.29 años
Mujeres: 41.81 años (2005 est.)

Crecimiento de la población
0.15% (2005 est.)

Tasa de natalidad
10.48 nacimientos/1.000 habitantes (2005 est.)

Tasa de mortalidad
10.38 muertos/1.000 habitantes (2005 est.)

Tasa de migración neta
1.23 migrante(s)/1.000 habitantes (2005 est.)

Cociente de sexos
Al nacer: 1.04 varone(s)/mujeres
Menos de 15 años: 1.04 varone(s)/mujeres
15-98 años: 1.02 varone(s)/mujeres
99 años y más: 1.50 varone(s)/mujeres

Población total: 0.91 varone(s)/mujeres (2005 est.)

Tasa de mortalidad infantil
Total: 4.68 muertes/1.000 nacimientos
Varones: 5.27 muertes/1.000 nacimientos
Mujeres: 4.06 muertes/1.000 nacimientos (2005 est.)

Esperanza de vida al nacer
Población total: 78.62 años
Varones: 75.44 años
Mujeres: 81.94 años (2005 est.)

Tasa total de fertilidad
1,64 hijos nacidos/mujer (2005 est.)

Nacionalidad
Sustantivo: belga(s)
Adjetivo: belga(s)

Grupos étnicos
Flamenco 58%, Valón 31%, mixto u otros 11%

Religiones
Católica 87,9%, Protestante u otras 13,1

Lenguas
Holándes y dialectos Flamencos 58%
Francés 32%
Alemán 9%
Tagalo 1%

Alfabetización
Definición: Pequeños de 15 años que saben leer y escribir
Población total: 98%

Educación
Se estima que el 98 por ciento de la población adulta está alfabetizada.40 La educación es obligatoria entre los seis y los dieciocho años, pero muchos belgas continúan estudiando hasta los 23 años aproximadamente. En 1999, Bélgica tenía la tercera mayor proporción de jóvenes de 18 a 21 años matriculados en la educación superior de entre todos los países de la OCDE, con un 42 por ciento.41 Sin embargo, en los últimos años, el principal tema de preocupación es el analfabetismo funcional. En el periodo 1994-1998, el 18,4 por ciento de la población belga carecía de hábitos de lectura.37 Como reflejo de los conflictos políticos históricos entre el librepensamiento y los sectores católicos de la población, el sistema de enseñanza en cada comunidad se divide en una rama laica controlada por las comunidades, las provincias, o los municipios, y una rama religiosa —en su mayoría católica— subvencionada y controlada tanto por las comunidades como por las autoridades religiosas (en su mayoría diócesis). No obstante, cabe destacar que —al menos en el caso de las escuelas católicas— las autoridades religiosas tienen un poder muy limitado. Las universidades y otras instituciones superiores son muy importantes, tanto por los estudiantes locales como internacionales. En ellas se cuentan la KU Leuven o Universidad Católica de Lovaina la Vieja (de 1425) -con un estudio de postgrado en castellano-, la UCL (Universidad Católica de Lovaina La Nueva (de 1425), la Universidad de Amberes, la Universidad de Gante, la Universidad de Lieja y la Universidad de Namur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Belgium

Belgium